Terapia Reversión del Dolor (TRD)
Aprende a hacer revertir tu dolor y/u otros síntomas crónicos.
Consiste en un programa terapéutico innovador basado, principalmente, en la línea de investigación del Dr. Sarno (USA).
Se ha comprendido cómo algunos dolores pueden volverse crónicos, persistentes o recurrentes, a pesar de que el organismo haya reparado la posible lesión que pudo originarlo:
La neurociencia ha demostrado que cada función cerebral se realiza al activarse, como una red, diferentes áreas del cerebro interconectadas entre sí.
Asimismo se ha confirmado que el dolor tiene una red o matriz neuronal propia, y es esta red la responsable de que un dolor no remita si no se desconecta adecuadamente.
La red cerebral del dolor está íntimamente relacionada con los circuitos neuronales del estrés, del trauma, de emociones y de experiencias adversas, entre otras.
La neuroplasticidad natural es la capacidad que existe en el cerebro para generar conexiones nuevas. Gracias a ella se pueden "desprogramar" dolores de larga duración mediante el aprendizaje de ejercicios que guían la neuroplasticidad hacia la creación de nuevas conexiones que desactivan la matriz neuronal del dolor. Y la neuroplasticidad ¡no tiene fecha de caducidad!
El programa de la TRD procura que la persona comprenda, asimile los ejercicios y los practique. Aporta las herramientas para que se puedan aplicar los ejercicios por uno mismo. No sólo durante la duración del programa, sino para toda la vida, esto va a suponer un ahorro de sufrimiento y económico a largo plazo.
Comprende varios bloques o Pilares:
Educación en Neurociencia del Dolor. Reprocesamiento del dolor. Emoción y Dolor. Estrés y Dolor. Movimiento y Dolor.
El Reprocesamiento del dolor (Dr. Sarno - USA) ha sido validada recientemente como el tratamiento actual más eficaz contra el dolor crónico según un estudio controlado y aleatorizado de la Universidad de Colorado. Sus resultados se publicaron en la JAMA (siglas en inglés de Revista de la asociación médica americana) de Psiquiatría:
El 98% de los pacientes registró una mejoría en las dolencias previamente declaradas. El 66% de los pacientes afirmó que ya no sentía el dolor que había declarado al comienzo del tratamiento.
"El dolor es una emoción, está en el cerebro"
Dr. Patapoutian (Premio Nobel de medicina 2021)
Citas: 722733031
Preferiblemente presencial, pero es posible hacerlo por videoconferencia.